Castillo de Santias
Erla, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Santias se encuentra en el monte Santia, entre las localidades de Erla y Ejea de los Caballeros, comarca de las Cinco Villas, provincia de Zaragoza.
Es fácilmente localizable, pues sus ruinas se encuentran prácticamente junto a la carretera, perfectamente visibles, entre estas dos localidades.
Historia
La primera referencia histórica data de 1092, cuando su iglesia fue entregada por orden de Sancho Ramírez al monasterio de San Juan de la Peña, y en 1110 se le cita como uno de los castillos de término municipal de Ejea de los Caballeros. En el siglo XVIII era propiedad del conde de Contamina, estando ya abandonado.
Descripción
Se trata de una fortaleza de claro estilo gótico, formada por un elevado torreón rectangular de 7 por 5 metros de lado y unos 12 de altura, rodeado por un recinto amurallado de planta trapezoidal de 20 metros de lado mayor.
El torreón ha perdido el lado que daba hacía el exterior, y se organizaba internamente en tres plantas soportadas por arcos apuntados, de los que solo se conservan los arranques. La puerta de acceso es en altura, apuntada y mirando a intramuros.
Del recinto exterior aún se conserva la puerta de entrada, en arco de medio punto y restos de la muralla.
Conecta visualmente el castillo de Sora y el castillo de Erla.
Materiales de construcción
La torre está construida con buena sillería.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Propiedad y uso
Se encuentra en una finca privada.
Visitas
Más información en el Ayuntamiento de Erla, teléfono 976 694 134, fax 976 689 490.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 518.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Santuario de Nuestra Señora de Monlora (Luna)
- Iglesia de Santiago y San Miguel (Luna)
- Iglesia de San Gil de Mediavilla (Luna)
- Iglesia de Santiago (Luna)
- Iglesia de Santa María
- Ermita de la Virgen de La Corona
- Torre de Señorío
- Castillo de Erla
- Torre vigía de Sora (Castejón de Valdejasa)
- Muralla urbana de Luna (Luna)
- Muralla urbana de Erla
- Torre óptica de Luna (Luna)
- Castillo palacio de los Luna (Luna)
- Castillo palacio de Paúles
- Castillo de Sora (Castejón de Valdejasa)
MonumentalNet agradece la colaboración de Alberto Supervía, Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez

Castillo de Santias
Se trata de una fortaleza de claro estilo gótico formada por un elevado torreón rectangular rodeado de recinto amurallado de planta trapezoidal. El torreón, que ha perdido el lado que daba hacía el exterior, se organizaba internamente en tres plantas soportadas por arcos apuntados, de los que solo se conservan los arranques. La puerta de acceso es en altura, apuntada y mirando a intramuros. Del recinto exterior aún se conserva la puerta de entrada, en arco de medio punto, y restos de la muralla. La primera referencia histórica data del año 1092.