Castillo de Pavia
Pavia, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
Las ruinas del castillo de Pavia se encuentran sobre una colina en la parte más alta de la localidad del mismo nombre, junto al depósito de agua, perteneciente al término municipal de Talavera, en la comarca de la Segarra de la provincia de Lérida.
Historia
El lugar fue reconquistado a los musulmanes en el siglo XI. El castillo debe ser de esta época, siglo XI, cuando el territorio era frontera con tierras de al-Ándalus, aunque sus primeras noticias no aparecen hasta el siglo XIII (1243), en el testamento de un tal Serè de Montpalau.
Perteneció a diferentes familias, como los Aguiló o los So. En el siglo XVIII pasó a manos de los marqueses de Rubí, quienes serían los dueños hasta la abolición de los señoríos del siglo XIX.
Descripción
Hoy día apenas queda prácticamente nada del castillo medieval, pero en la parte más alta de la localidad, sobre una colina y junto al depósito de aguas, se pueden distinguir escasos restos de muros que podrían ser de alguna construcción de época tardía relacionada con el castillo.
Estado de conservación
Se encuentra prácticamente desaparecido.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
- Ruinas del Castillo de Pavia
- Cataluña Medieval
- Dirección General del Patrimonio Cultural de Cataluña
Monumentos próximos
- Iglesia de Sant Maure (Contrast)
- Iglesia de Satn Llorenç (Argençola)
- Castillo de Montfalcó (Montfalcó el Gros)
- Torre Rodona (Contrast)
- Casa fortificada Sant Jaume de Viladaspis (Rocamora)
- Torre de La Panadella (Panadella (La))
- Iglesia de Santa María (Freixenet de Segarra)
- Molino de Arriba (Montoliu de Segarra)
- Iglesia de San Salvador (Montoliu de Segarra)
- Portal de Cal Sarró (Freixenet de Segarra)
- Muralla urbana de Freixenet de Segarra (Freixenet de Segarra)
- Portal de San Pedro (Sant Pere dels Arquells)
- Muralla urbana de Sant Pere dels Arquells (Sant Pere dels Arquells)
- Castillo de Talavera (Talavera)
- Castillo de Bellmunt (Bellmunt)
- Muralla urbana de Talavera (Talavera)
- Portal de Talavera (Talavera)
- Castillo de Montpaó (Sant Pere dels Arquells)
- Muralla urbana de Sant Guim de la Rabassa (Sant Guim de la Rabassa)
- Portal de la Rabassa (Sant Guim de la Rabassa)
- Castillo de Sant Guim de la Rabassa (Sant Guim de la Rabassa)
- Castillo de La Figuerosa (Figuerosa (La))
- Portal de la Muralla (Cabestany)
- Muralla urbana de Cabestany (Cabestany)
- Castillo de Sant Domí (Sant Domí)
- Castillo de Sant Antolí (Sant Antolí i Vilanova)
- Torre de Ferragut (Estaràs)
- Torre de Talavera (Talavera)
- Portal de la Calle Mayor (Gramuntell)
- Castillo de Llindars (Llindars)
- Castillo de Rubinat (Rubinat)
- Castillo de Tallada de Segarra (Tallada (La))
- Muralla urbana de La Guàrdia Lada (Guàrdia Lada (La))
- Portal de Cal Garra (Guàrdia Lada (La))
- Portal de la Calle Iglesia (Guàrdia Lada (La))
- L-CAS-163 Mas de Nuix (Sisquella (La))
- Castillo de La Guàrdia Lada (Guàrdia Lada (La))
- Castillo de Estaràs (Estaràs)
- Castillo de Vergós Guerrejat (Vergós Guerrejat)
- Castillo de Montoliu de Segarra (Montoliu de Segarra)
- Castillo de Timor (Sant Pere dels Arquells)
- Muralla urbana de Montfalcó Murallat (Montfalcó Murallat)
- Iglesia de Sant Gil (Albió)
- Cementerio de Albió (Albió)
- Castillo de Guialmons (Guialmons)
- Castillo de Albió (Albió)
- Carlania (Santa Coloma de Queralt)
- Castillo de Santa Coloma de Queralt (Santa Coloma de Queralt)
- Castillo de Savallà del Comtat (Savallà del Comtat)
- Castillo de Aguiló (Aguiló)
- Castillo de Argençola (Argençola)
- Iglesia de Sant Pere dels Arquells (Sant Pere dels Arquells)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Pavia
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Talavera
- Localidad: Pavia
- Código: L-CAS-402
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.