Castillo palacio de Argavieso
Argavieso, Huesca, Aragón
Situación
El castillo palacio de Argavieso se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Huesca, entre los ríos Botella y Guatizalema, en la comarca de la Hoya de Huesca, junto a la antigua vía romana de Pertusa a Osca.
Historia
El castillo palacio fue construido en varias fases, y sus orígenes se remontan al siglo X. Fue reformado en el siglo XVI construyéndose en el centro del palacio un patio renacentista.
Fue reconquistado en los últimos años del siglo XI por Pedro I de Aragón. En 1097 era propiedad de Fortún del Valle, pasando años después a manos de los agustinos de Montearagón y más tarde a la Orden de San Juan de Jerusalén. En el siglo XV pasó a una rama segunda de los Gurrea, los Argavieso. En el siglo XVI pasó por vía matrimonial a la familia Moncayo, señores y después marqueses de Coscojuela de Fantova, unidos años después por matrimonio con los Altarriba, y con los condes de Fuentes. El último propietario del castillo fue el conde de Ceferino y Peñamora.
Descripción
Se trata de una construcción de grandes dimensiones con planta en forma de trapecio irregular, con lados que miden entre los 30 y 15 metros. Su altura es de unos 20 metros.
En uno de los lados se alzan dos torres entre las que se encuentra la puerta de acceso, un arco apuntado con el blasón familiar, los dos lobos de los Gurrea.
Su muralla exterior es probablemente de origen romano.
Convertido en palacio y más tarde en lugar de viviendas, destaca la presencia en su interior de un patio renacentista del siglo XVI.
Entre los restos romanos encontrados, se halló una lápida con una inscripción romana en la partida de El Conejal.
Materiales de construcción
Construido con sillares.
Estado de conservación
Su estado actual es de ruina progresiva.
Visitas
Solicitar información en el teléfono del Ayuntamiento 974 280 289.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Miguel Arcángel (Alcalá del Obispo)
- Torreta de Tartafaya (Piracés)
- Fortificación de El Pueyo de Fañanás (Pueyo de Fañanás)
- Castillo de Sesa (Sesa)
- Castillo de Alcalá del Obispo (Alcalá del Obispo)
- Peña del Mediodía (Piracés)
- Castillo de Albero Alto (Albero Alto)
- Castillo de Abrisén (Fañanás)
- Castillo de Tramaced (Tramaced)
- Torre de Abrisén (Fañanás)
- Castillo de Velillas (Velillas)
- Castillo de Novales (Novales)
- Castillo de Salillas de Guatizalema (Salillas)
- Castillo de Blecua (Blecua)
- Castillo palacio de los Corvinos (Albero Alto)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo palacio de Argavieso
Entre los ríos Botella y Guatizalema, en la comarca de la Hoya de Huesca, se encuentra este castillo del siglo XV reformado posteriormente en varias ocasiones.