Casa Naval
Torres del Obispo, Huesca, Aragón
Situación
La Casa Naval se encuentra en la localidad de Torres del Obispo, perteneciente al término municipal de Graus, provincia de Huesca.
Historia
La Casa Naval y la Casa Burrel son parte de la expansión del casco urbano primitivo alrededor de la iglesia y la plaza Mayor, donde ambas casas tenían acceso.
En el siglo XVIII se extendieron hacia el sur creando la plaza Nueva y, en el caso de Casa Naval, se abrió una fachada de mayor tamaño.
Descripción
Es una casa de grandes proporciones construida con paramento de ladrillo, cubierta de teja árabe a cuatro vertientes y con una fachada monumental en el lado sur.
La fachada principal se orienta al sur hacia la Plaza Baja, la fachada este da a la Calle La Fuente y la fachada oeste forma un estrecho pasaje con la Casa Burrel, cruzado por dos pasos cubiertos pertenecientes a esta última. En el lado norte está la antigua fachada principal, que daba a una pequeña plaza antes de llegar al pasaje con la Casa Burrel, accesible desde la plaza Mayor.
Cuenta con tres plantas: la primera con un porche de tres grandes arcadas, la segunda con una línea de balcones y la tercera con una galería corrida de vanos rectangulares, donde se ubica la falsa, secadero o porche. El porche interior abarca dos pisos, correspondientes a la planta baja y una entreplanta; las arcadas, aunque hechas en ladrillo, se apoyan en pilares cuadrangulares de sillares de arenisca. Dentro del porche, hay dos puertas adinteladas en los extremos, sin vanos en la entreplanta. En la planta noble, los balcones centrales parecen originales; los de los extremos se añadieron después. La fachada se corona con un alero de madera con canetes poco elaborados.
La fachada norte, de unos 5 metros de ancho, está muy modificada con un balcón abierto posiblemente a principios del siglo XX y revestimientos de cemento de los años 60-70. Aquí se encuentra la antigua puerta principal, hecha de ladrillos en jambas y dintel, dispuestos a sardinel aunque cubiertos de cemento.
Se conserva el primer zaguán de la casa con pavimento de piedras de río, inicio de las escaleras y acceso a la bodega. La bodega tiene dos salas rectangulares con bóvedas de medio cañón de sillares tallados en tosca, con cuatro grandes cubas en cada sala, datadas al menos del siglo XVIII.
En esta fachada está el escudo, actualmente sobre el balcón, aunque originalmente estaba sobre la puerta. Tallado en un bloque rectangular de piedra caliza, el escudo cuartelado tiene relieves de torre y león rampante, alternándose en la parte superior e inferior. Se corona con un yelmo mirando a la izquierda del espectador, adornado con lambrequines vegetales con flores y dos tallos de lirio entrecruzados en la parte inferior.
En la parte superior, bajo el marco, aparece la leyenda "ESCUDO DE ARMAS DE LOS CASTILLONES".
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Iglesia de San Román (Puebla de Castro (La))
- Ermita de San Román (Puebla de Castro (La))
- Ciudad romana de Labitolosa (Puebla de Castro (La))
- Iglesia de Santa María la Mayor
- Casa El Portal
- Ayuntamiento de Graus (Graus)
- Casa Bajardí (Graus)
- Casa Barón (Graus)
- Casa Capucho (Graus)
- Casa Fantón (Graus)
- Santuario de la Virgen de la Peña (Graus)
- Plaza Mayor de Graus (Graus)
- Puente de Abajo (Graus)
- Palacio del Obispo (Graus)
- Palacio de los Mur (Graus)
- Casa Loscertales (Graus)
- Casa Heredia (Graus)
- Puente medieval de Capella (Capella)
- Iglesia de Santa María (Aler)
- Casa El Farrero
- Muralla urbana de Aler (Aler)
- Puerta de la Muralla (Aler)
- Castillo de la Peña (Graus)
- Castillo de Benavente de Aragón (Benavente de Aragón)
- Portal de Linés (Graus)
- Muralla urbana de Graus (Graus)
- Portal del Barón (Graus)
- Portal de Chinchín (Graus)
- Castillo de Muñones (Puebla de Castro (La))
- Castillo de Laguarres (Laguarres)
- Castillo Palacio de Aler (Aler)
- Castillo de La Puebla de Castro (Puebla de Castro (La))
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Casa Naval
- Comunidad: Aragón
- Provincia: Huesca
- Municipio: Graus
- Localidad: Torres del Obispo
- Código: HU-117002000-TRR-OBI-CSA-NAV
- Categoría: Monumentos civiles: Edificios residenciales y representativos: palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.