Castillo del Far
Far d'Empordà (El), Gerona/Girona, Cataluña
Situación
El Castillo del Far se encuentra en la parte más alta de la localidad de El Far d'Empordà, visible desde todas partes, en la comarca de Alt Empordà de la provincia de Gerona.
Historia
Se trata de un castillo fronterizo mandado construir por el conde Ponç-Hug de Empúries en 1294.
En año 1793, durante La Guerra Grande, el conde de La Unión fortificó el castillo, pero fue ocupado más tarde por los franceses.
Durante la Guerra del Francés fue también fortificado y tomado por las tropas napoleónicas que permanecieron en él hasta 1814.
Descripción
Del castillo sólo se conservan restos del recinto. La parte mejor conservada es un tramo ataludado de 38 metros de longitud que delimita la iglesia de San Martín del Faro por la parte meridional. Este muro está construido con rocalla sin trabajar, exceptuando el aparato de la parte superior de la esquina, donde los sillares son escuadrados y colocados ordenadamente. Este gira hacia el noreste en otro tramo del que se conservan 17 metros.
Estado de conservación
Queda la iglesia fortificada que formaba parte del castillo, así como restos de la muralla. El muro ataludado que delimita la iglesia a nivel inferior debía formar parte del recinto amurallado.
Visitas
Puede visitarse en horario de culto. Se puede aparcar el vehículo en las inmediaciones.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Pedro (Vilarnadal)
- Iglesia de Sant Sadurní (Arenys d'Empordà)
- Iglesia de Sant Pere (Figueres)
- Lonja de Contratación (Castelló d'Empúries)
- Lavadero público de Castelló d'Empuries (Castelló d'Empúries)
- Curia-Prisión (Castelló d'Empúries)
- Casa Grande (Castelló d'Empúries)
- Basílica de Santa María (Castelló d'Empúries)
- Iglesia de San Vicente (Cabanes)
- Iglesia de Santa María (Creixell)
- Iglesia de San Miguel (Sant Miquel de Fluvià)
- Portal de Vilacolum (Vilamacolum)
- Iglesia fortificada de Santa María (Vilamacolum)
- Muralla urbana de Vilacolum (Vilamacolum)
- Torre de Cal Ferrer (Vila-Robau)
- Torre de ca l'Albanyà (Torroella de Fluvià)
- Castillo de Marzà (Marzà)
- Mas de las Torres (Vilanova de la Muga)
- Torre de L'Estanyet (Tonyà)
- Castillo de Arenys d'Empordà (Arenys d'Empordà)
- Búnker de las Torres (Garriguella)
- Torre de Mala Veina (Garriguella)
- Castillo de Vallgornera (Peralada)
- Castillo de Vilarnadal (Vilarnadal)
- Iglesia fortificada de Sant Esteve (Vila-Sacra)
- Castillo de l'Albat (Vila-Sacra)
- Iglesia fortificada de San Martí
- Castillo de Cabanes (Cabanes)
- Castillo de Llers (Llers)
- Castillo de San Fernando (Figueres)
- Castillo de Creixell (Borrassà)
- Iglesia de San Esteve (Avinyonet de Puigventós)
- Castillo de Avinyonet (Avinyonet de Puigventós)
- Segundo recinto amurallado de Peralada (Peralada)
- Portal de Santo Domingo (Peralada)
- Primer recinto amurallado de Peralada (Peralada)
- Portal Nuevo (Peralada)
- Portal del Conde (Peralada)
- Portal de las Monjas (Peralada)
- Muralla urbana de Peralada (Peralada)
- Castillo de Sant Mori (Sant Mori)
- Muralla urbana de Figueres (Figueres)
- Torre Gorgot (Figueres)
- Torre Carlina de Castelló d'Empúries (Castelló d'Empúries)
- Torre del Convento de Santo Domingo (Castelló d'Empúries)
- Torre Portal de la Gallarda (Castelló d'Empúries)
- Muralla urbana de Castelló d'Empúries (Castelló d'Empúries)
- Castillo de Peralada (Peralada)
- Iglesia de San Tomás (Sant Tomàs de Fluvià)
- Iglesia de Sant Andreu (Vila-Robau)
- Iglesia vieja de Sant Andreu (Vila-Robau)
- Iglesia de Sant Esteve de Vilacolum (Vilamacolum)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo del Far
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Gerona/Girona
- Municipio: Far d'Empordà (El)
- Localidad: Far d'Empordà (El)
- Código: GE-CAS-168
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.
Monumentos religiosos: Iglesias, basílicas, colegiatas, capillas y oratorios cristianos.