Muralla urbana de Sádaba
Sádaba, Zaragoza, Aragón
Situación
La Muralla urbana de Sádaba se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Zaragoza.
Historia
Esta muralla data del siglo XV, momento en el cual el núcleo urbano de Sádaba, situado hasta entonces junto al castillo, se traslada al otro lado del río Riguel.
Descripción
La muralla tenía forma redondeada y circundaba la villa bajomedieval levantada al oeste del río Riguel.
Estado de conservación
Solo se mantiene en pie un lienzo de la muralla en el patio interior de la llamada Casa Cortés, actual Hospedería de Sádaba. Además, queda la Puerta de la Villa flanqueada por viviendas más recientes. Algunos tramos de la muralla se encuentran confundidos, adosados o formando parte de viviendas de la localidad.
Visitas
La muralla de Sádaba es de acceso libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Termas de Los Bañale (Uncastillo)
- Mausoleo de los Atilio
- Lavadero de Sádaba
- Iglesia de Santo Tomás de Canterbury (Layana)
- Iglesia de San Juan Bautista (Castiliscar)
- Iglesia de San Miguel (Biota)
- Iglesia del Castillo (Biota)
- Castillo de Castiliscar (Castiliscar)
- Puerta de la Villa
- Castillo de Peñamira (Uncastillo)
- Torre de Layana (Layana)
- Castillo de Biota (Biota)
- Castillo de Sádaba
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Luis Puey Vílchez