Lavadero de Sádaba
Sádaba, Zaragoza, Aragón
Situación
El Lavadero de Sádaba se encuentra situado junto al Colegio Los Bañales de la localidad de Sádaba, en la provincia de Zaragoza.
Historia
Fue construido en el siglo XVII.
Descripción
El lavadero cuenta con unas 100 zonas de lavado, no tiene las piedras inclinadas hacia el interior por lo que las mujeres tenían que llevar la tabla para hacer la colada. Tiene 5 caños embutidos en la pared y un banco de piedra. El agua llega desde la conocida como Fuente Vieja, situada a unos 60 metros del lavadero.
La construcción fue realizada con sillares de piedra. Consta de dos columnas que sujetan un arco de medio punto cegado, rematado con un frontón triangular en el que se ha colocado una hornacina en la que aparecen la Virgen con el Niño.
Posteriormente se añadió en su parte central el escudo de armas de la villa de Sádaba.
Estado de conservación
Fue restaurado en 2018.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Termas de Los Bañale (Uncastillo)
- Mausoleo de los Atilio
- Iglesia de Santo Tomás de Canterbury (Layana)
- Iglesia de San Juan Bautista (Castiliscar)
- Iglesia de San Miguel (Biota)
- Iglesia del Castillo (Biota)
- Castillo de Castiliscar (Castiliscar)
- Puerta de la Villa
- Muralla urbana de Sádaba
- Castillo de Peñamira (Uncastillo)
- Torre de Layana (Layana)
- Castillo de Biota (Biota)
- Castillo de Sádaba
MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile