Castillo de Gomecha
Eskibel, Álava, País Vasco
Situación
El llamado Castillo de Gomecha se encuentra en un monte al sur de la localidad de Eskibel, aunque se halla próximo a la de Gomecha, ambas poblaciones pertenecientes al término municipal de Vitoria-Gasteiz, provincia de Álava.
El pueblo se encuentra al oeste de Vitoria en dirección Burgos y muy cerca de la ciudad. El acceso al castillo es un poco complicado, se parte de una pista al final del pueblo, hay que rodear el primer monte por la derecha hasta llegar a una cantera abandonada, de ahí hay que girar hacia la izquierda y, siempre subiendo, encontrar un camino en el collado del monte que nos lleva hasta el castillo, que no se ve hasta que se llega a él, pues el bosque impide verlo.
Descripción
Lo que los vecinos del lugar conocen por Castillo de Gomecha, es en realidad una torre de señales, que recibe su nombre quizá por estar próxima a dicha localidad. Solo se conserva una de las paredes y algo de dos de sus esquinas, se adivina una torreta en una de ellas y se conservan varias ventanas abocinadas. Su planta debía ser cuadrada, de unos nueve metros de lado, el espesor de los muro es de 2 metros, y las esquinas achaflanadas.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de San Cristóbal (Víllodas/Billoda)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señóra (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Lavadero de Nanclares de la Oca (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Portada de San Martín de Guesal (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de Santiago (Yurre/Ihurre)
- Iglesia de San Esteban (Zuazo de Vitoria/Zuhatzu)
- Portada Hospital de Santa María (Vitoria-Gasteiz)
- Portada de San Andrés de Bolivar (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de Villa Suso (Vitoria-Gasteiz)
- Portada de la Asunción de Arzubiaga (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Ruiz de Vergara (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de la Provincia (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Maturana Verástegui (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de Montehermoso (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de los Gobeo-Caicedo (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de Escoriaza-Esquivel (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Bendaña (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Arrieta-Maeztu (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio Álava-Velasco (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de Agustín Zulueta (Vitoria-Gasteiz)
- Palacio de los Álava-Esquivel (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de San Vicente (Vitoria-Gasteiz)
- Museo de los Faroles (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de San Miguel (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de San Pedro (Vitoria-Gasteiz)
- Farolón de Vitoria (Vitoria-Gasteiz)
- Casa Urbina y Ruiz de Zurbano (Vitoria-Gasteiz)
- Ermita de San Martín (Vitoria-Gasteiz)
- Casa de la Aduana (Vitoria-Gasteiz)
- Catedral de Santa María (Vitoria-Gasteiz)
- Catedral de María Inmaculada (Vitoria-Gasteiz)
- Caño del Pozo (Vitoria-Gasteiz)
- Caño de los Acebos (Vitoria-Gasteiz)
- Los Arquillos (Vitoria-Gasteiz)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Ullibarri-Viña/Uribarri-Dibiña)
- Iglesia de San Esteban (Subijana de Álava/Subillana-Gasteiz)
- Iglesia de San Pedro Apóstol (Monasterioguren)
- Iglesia de San Esteban (Mendoza)
- Rollo de justicia de Mendoza (Mendoza)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Mendiola)
- Iglesia de San Juan Evangelista (Martioda)
- Ermita de Nuestra Señora de Urrialdo (Martioda)
- Iglesia de San Esteban (Mandojana)
- Iglesia de Santo Tomás Apóstol (Margarita)
- Iglesia de la Purificación de Nuestra Señora (Lopidana)
- Lavadero de Lopidana (Lopidana)
- Iglesia de San Andrés (Legarda)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Lasarte)
- Iglesia de San Vicente (Hueto Abajo/Otobarren)
- Iglesia de San Juan Evangelista (Gereña)
- Iglesia de San Pedro (Gardelegi)
- Iglesia de San Pedro (Gobeo)
- Rollo de justicia de Foronda (Foronda)
- Iglesia de la Asunción (Gamarra Mayor/Gamarra Nagusia)
- Iglesia de San Martín (Foronda)
- Iglesia de San Andrés (Estarrona)
- Iglesia de San Esteban Protomártir (Betoño)
- Iglesia de San Pedro (Elorriaga)
- Iglesia de San Pedro (Artatza Foronda)
- Iglesia de San Julián y Santa Basilisa (Ariñiz/Aríñez)
- Basílica de San Andrés y San Prudencio (Armentia)
- Palacio de los Barones de Arcaia (Arkaia)
- Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora (Arkaia)
- Iglesia de San Juan Bautista (Arkauti/Arcaute)
- Iglesia de San Pedro Apóstol (Arangiz)
- Iglesia de San Miguel (Antezana/Andetxa)
- Iglesia de San Miguel de Atxa (Abetxuko)
- Iglesia de San Millán (Ehari/Ali)
- Casa-Palacio de los Zárate (Arangiz)
- Castillo de Zaldiaran (Vitoria-Gasteiz)
- Muralla urbana de Vitoria (Vitoria-Gasteiz)
- Antiguo Portal Norte de la Muralla urbna de Vitoria (Vitoria-Gasteiz)
- Iruña Veleia (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Iglesia de San Pedro (Villanueva de la Oca)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Zurbitu)
- Lavadero de Dordóniz (Dordóniz)
- Lavadero de Cucho (Cucho)
- Iglesia de la Invención de la Santa Cruz (Cucho)
- Cementerio de Cucho (Cucho)
- Lavadero de Busto de Treviño (Busto de Treviño)
- Iglesia de San Cipriano y Santa Justina (Busto de Treviño)
- Torre de los Cortázar (Margarita)
- Antigua Casa fuerte de los Martínez de Iruña (Trasponte/Trespuentes)
- Casa torre de los Zárate (Gereña)
- Torre de El Encinal (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Torre de Almoreta (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Iglesia de San Pedro (Ascarza)
- Rollo de justicia de Añastro (Añastro)
- Lavadero en el pueblo de Añastro (Añastro)
- Lavadero en la entrada de Añastro (Añastro)
- Torre de Doña Ochanda (Vitoria-Gasteiz)
- Torre de Vallagüen (Nanclares de la Oca/Langraiz Oka)
- Castillo de Mendoza (Mendoza)
- Torre de los Hurtado de Mendoza (Martioda)
- Castillo de Arganzón (Puebla de Arganzón (La))
- Casa del Cordón (Vitoria-Gasteiz)
- Torre de los Anda (Vitoria-Gasteiz)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Castillo de Gomecha
Lo que los vecinos del lugar conocen por Castillo de Gomecha, es en realidad una torre de señales, que recibe su nombre quizá por estar próxima a dicha localidad. Solo se conserva una de las paredes y algo de dos de sus esquinas, se adivina una torreta en una de ellas y se conservan varias ventanas abocinadas. Su planta debía ser cuadrada, de unos nueve metros de lado, el espesor de los muro es de 2 metros, y las esquinas achaflanadas.
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Vitoria-Gasteiz
- Localidad: Eskibel
- Código: VI-CAS-046
- Categoría: Monumentos militares: Torres diseñadas para defensa con armas de fuego.