Puerta de la Cijara
Ronda, Málaga, Andalucía
Situación
La Puerta de la Cijara se encuentra en la calle Marqués de Salvatierra y forma parte del flanco este de la Muralla urbana de Ronda, que se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Málaga.
Historia
Debido a sus características geográficas, Ronda siempre ha sido un enclave estratégico, llegando a alcanzar en época de dominación árabe su más amplia configuración amurallada. Los límites de la medina musulmana eran la garganta del Guadalevín al norte y las murallas de la ciudad al sur, a levante y a poniente.
Descripción
El conjunto de la muralla de Ronda denominado murallas de Levante es el más importante de las murallas de la ciudad; se localiza en el sector este y se compone de una doble línea defensiva: la muralla de Levante o de la Cijara y más al exterior la Primera Línea defensiva. Albergaban los arrabales, donde se localizaban los Baños Árabes. En el extremo norte de su trazado destaca la puerta de la Cijara.
Estado de conservación
De los elementos que conforman las murallas de Ronda, la muralla y la puerta de la Cijara son de los que se conservan en mejor estado. Sin embargo, el estado en el que se encuentran la Primera Línea defensiva es notablemente peor.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Palacio del Marqués de Salvatierra (73 mt.)
- Ermita de San Miguel (100 mt.)
- Torre alminar de la Iglesia de San Sebastián (100 mt.)
- Arco de Felipe V (105 mt.)
- Baños Árabes de Ronda (133 mt.)
- Puente de las Curtidurías (138 mt.)
- Puentre Viejo (148 mt.)
- Casa del Rey Moro (148 mt.)
- Muralla urbana de Ronda (164 mt.)
- Museo Lara (167 mt.)
- Casa del Gigante (194 mt.)
- Ayuntamiento de Ronda (199 mt.)
- Monumento a Vicente Espinel (200 mt.)
- Iglesia de Santa María la Mayor (204 mt.)
- El tajo del río Guadalevín (216 mt.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Alberto Castillo Damas, Luis Carlos Gargallo Martínez

Puerta de la Cijara
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Málaga
- Municipio: Ronda
- Localidad: Ronda
- Dirección: Calle Marqués de Salvatierra
- Código: MA-CAS-109-CIJ
- Categoría: Monumentos civiles: Arcos y pasos cubiertos para conectar espacios, proteger accesos, monumentales.
Monumentos militares: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.