Castillo palacio de Vulpellac
Vulpellac, Gerona/Girona, Cataluña
Situación
El Castillo palacio de Vulpellac se encuentra en la localidad del mismo nombre, en el término municipal de Forallac, provincia de Gerona.
Historia
El edificio actual mantiene buena parte de la estructura principal del siglo XIV, aunque con numerosas reformas posteriores, como las realizadas en la primera mitad del siglo XVI por orden de Miquel Sarriera, que afectaron a la disposición interior y a la decoración, o las realizadas alrededor de 1725, y posteriormente las llevadas a cabo para convertir el edificio en casa payesa.
Descripción
Se trata de un edificio de dos plantas formado por tres crujías que, junto con la iglesia, enmarca un pequeño patio interior de planta trapezoidal.
Protección
Fue declarado monumento nacional en 1931.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Castillo de Calonge (Calonge de Segarra)
- Iglesia de Sant Pere (Púbol)
- Sepulturas medievales de Pals (Pals)
- Iglesia de Sant Pere (Pals)
- La Casa de la Villa (Pals)
- Iglesia de San Acisclo y Santa Victoria (Millars)
- Iglesia de Santa María (Bisbal d'Empordà (La))
- Iglesia fortificada de Sant Feliu de Boada (Palau-sator)
- Iglesia fortificada de San Pedro (Palau-sator)
- Torre Guinarda (Corçà)
- Mas Serrallers (Serra de Daró)
- Iglesia fortificada de Sant Iscle y Santa Victoria (Sant Iscle d'Empordà)
- Castillo de Sant Iscle (Sant Iscle d'Empordà)
- Castillo de Rupià (Rupià)
- Portal de Púbol (Púbol)
- Muralla urbana de Púbol (Púbol)
- Mas Solers (Parlavà)
- Mas Puig (Parlavà)
- Portal de Santa María (Corçà)
- Muralla urbana de Corçà (Corçà)
- Portal d'Avall (Rupià)
- Portal d'Amunt (Rupià)
- Muralla urbana de Rupià (Rupià)
- Iglesia de San Cristóbal de Fonolleres (Fonolleres)
- Castillo de Fonolleres (Fonolleres)
- Portal de la Villa (Foixà)
- Muralla urbana de Foixà (Foixà)
- Iglesia fortificada de San Juan (Foixà)
- Portal de la Riera (Bisbal d'Empordà (La))
- Muralla urbana de la Bisbal d'Empordà (Bisbal d'Empordà (La))
- Castillo de La Torre Lloreta (Calonge i Sant Antoni)
- Casa del Senyor del Mal Ús (Calonge i Sant Antoni)
- Portal de la Muralla (Castell d'Empordà)
- Muralla urbana de Castell d'Empordà (Castell d'Empordà)
- Torre de defensa del antiguo Molino de la Torre (Bisbal d'Empordà (La))
- Castillo de Empordà (Castell d'Empordà)
- Castillo de La Bisbal (Bisbal d'Empordà (La))
- Castillo de Corçà (Corçà)
- Ciudad ibérica de Ullastret (Ullastret)
- Castillo de Ullastret (Ullastret)
- Casa fortificada Ca la Pruna (Pals)
- Torre de Roma (Pals)
- Torre de Ramonet (Pals)
- Portal de la Villa (Pals)
- Castillo de Púbol (Púbol)
- Portal de la Virgen (Peratallada)
- Torre Oeste (Peratallada)
- Muralla urbana de Peratallada (Peratallada)
- Torre de las Horas (Peratallada)
- Castillo de Calonge (Calonge i Sant Antoni)
- Muralla urbana de Ullastret (Ullastret)
- Muralla urbana de Vulpellac
- Castillo de Pals (Pals)
- Castillo de Peratallada (Peratallada)
- Iglesia de Sant Esteve (Canapost)
- Iglesia de Sant Esteve (Peratallada)
- Plaza de Les Voltes (Peratallada)
MonumentalNet agradece la colaboración de Alberto González Rovira, Luis Puey Vílchez, Óscar Pérez Uribe

Castillo palacio de Vulpellac
El edificio actual mantiene buena parte de la estructura principal del siglo XIV, aunque con numerosas reformas posteriores, como las realizadas en la primera mitad del siglo XVI, alrededor de 1725, y posteriormente las llevadas a cabo para convertir el edificio en casa payesa. Tiene dos plantas y está formado por tres crujías, y junto con la iglesia enmarcan un pequeño patio interior de planta trapezoidal.
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Gerona/Girona
- Municipio: Forallac
- Localidad: Vulpellac
- Código: GE-CAS-013
- Categoría: Monumentos civiles: Palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.
Monumentos militares: Castillo palacio, palacio fortificado o estructuras defensivas y residenciales, vinculadas a la nobl