Puerta de Gibraltar

Algeciras, Cádiz, Andalucía


Situación

La Puerta de Gibraltar pertenece a la Muralla urbana de la Villa Nueva o muralla de la Ciudad Meriní de Algeciras, provincia de Cádiz.

Descripción

Entre abril y octubre de 1998 se llevó a cabo en la avenida Blas Infante la excavación de un tramo del recinto fortificado de la Villa Nueva de Algeciras. En el transcurso de la intervención arqueológica se sacó a la luz, además de 150 metros de muralla y un foso de obra, el complejo sistema de ingreso de la Puerta de Gibraltar, constituido por una gran torre rodeada por el foso, a la que se accede a través de un puente de mampostería y que contiene dos patios trampa y tres vanos o puertas interiores. El puente es uno de los más impresionantes hallados en al-Ándalus y, junto con las murallas, un ejemplo de la fortaleza e inexpugnabilidad del recinto defensivo algecireño.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos

MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez, Ramón Sobrino Torrens

Imagen de Puerta de Gibraltar
Puerta de Gibraltar

  • Comunidad: Andalucía
  • Provincia: Cádiz
  • Municipio: Algeciras
  • Localidad: Algeciras
  • Código: CA-CAS-016-GIB
  • Categoría: Monumentos civiles: Arcos y pasos cubiertos para conectar espacios, proteger accesos, monumentales.
    Monumentos militares: Torres-puerta de recintos amurallados o fortificaciones complejas.