Castillo de Sallent
Sallent, Barcelona, Cataluña
Situación
El Castillo de Sallent se alza sobre una pequeña colina, junto a un imponente barranco, al sur de la localidad de Sallent, junto a su capilla de Sant Esteve (más conocidas por la de Sant Sebastià), en la comarca de Bages de la provincia de Barcelona.
Historia
Este castillo aparece documentado en el año 1208, cuando Berenguer de Queralt lo vendió al rey Pere I. Se cuentan como feudatarios del castillo los nombres de Calders, Talamanca, Santa Coloma y los Sallent, de los que puede ser que perdure el nombre.
Descripción
Este castillo es de estilo románico, y aún pueden verse restos notables de muros del perímetro con aspilleras, varias torres cuadradas y la iglesia, reconstruida, dedicada a San Esteban y en muy buen estado.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita de Sant Miquel de Serrassanç
- Torre de Serrasanç
- Castillo de Calders (Calders)
- Fortín de la Rampinya
- Masía Les Torres (Artés)
- Torre de Balsareny (Balsareny)
- Fuerte de San Mauricio (Balsareny)
- Castillo de Artés (Artés)
- Castillo de Balsareny (Balsareny)
MonumentalNet agradece la colaboración de Gerard de Tena Aznar, Luis Puey Vílchez