Iglesia fortificada de San Esteban Protomártir

Imagen de Iglesia fortificada de San Esteban Protomártir
Torre de Ollávarre

Comunidad: País Vasco | Provincia: Álava
Municipio: Iruña Oka/Iruña de Oca | Localidad: Ollávarre/Olabarri
Código: VI-CAS-048
Monumentos militares: Iglesias, ermitas, catedrales y otros templos cristianos con elementos defensivos.
Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.
Monumentos religiosos: Iglesias, basílicas, colegiatas, capillas y oratorios cristianos.

Torre medieval de planta cuadrada, almenada y cubierta por un tejado piramidal, actualmente usada como campanario de la iglesia de San Esteban Proto Mártir, cuya parte superior está también almenada. La iglesia fue construida sobre otra anterior, y conserva vestigios románicos del siglo XII, como ábside semicircular, con tres arquivoltas con capiteles labrados. Además de la torre fortaleza, el edificio, de nave rectangular, tiene bóvedas góticas, un retablo principal barroco de dos pisos y un pórtico que conserva, aunque cegada, la antigua portada del siglo XIII.

Situación

La Iglesia de San Esteban Protomártir se encuentra en la localidad de Ollávarre/Olabarri, perteneciente al término municipal de Iruña Oka/Iruña de Oca, provincia de Álava.

Historia

Ollávarre fue nombrada villa en 1523 con el nombre de Ollabarri, siendo el Conde de Orgaz el señor de estas tierras.

Descripción

La torre medieval es de planta cuadrada, está almenada y cubierta por tejado piramidal, y actualmente se usa como campanario de la iglesia de San Esteban Proto Mártir, cuya parte superior está también almenada.

La iglesia fue construida sobre otra anterior, y conserva vestigios románicos del siglo XII, como ábside semicircular, con tres arquivoltas con capiteles labrados. Además de la torre fortaleza, el edificio, de nave rectangular, tiene bóvedas góticas, un retablo principal barroco de dos pisos y un pórtico que conserva, aunque cegada, la antigua portada del siglo XIII.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Elena Argote Fraile