Castillo de Arlucea
Arluzea, Álava, País Vasco
Situación
El Castillo de Arlucea se encuentra en la localidad de Cuevas de Marquínez, perteneciente al término municipal de Marquínex, provincia de Álava.
Historia
Según estudios realizados por J. Mº Barandiarán en los años 60 y posteriormente por la Universiad del Pais Vasco, la fortaleza fue construida entre la segunda mitad del siglo X y la primera del siglo XI.
Descripción
La fortaleza se levanta sobre unos peñones situados a la derecha del río Ayuda, entre los pueblos de Arlucea y Marquínez. Se abrieron en la roca dos cavidades artificiales en las que destacan numerosos mechinales y rebajes en cotas más superiores de la roca.
En la base de la roca destaca una estancia de planta rectangular y una sola altura, de unos 12 metros de longitud por unos 4 metros de anchura y 4 cuatro de altura máxima. La cubierta es de una sola vertiente y sería de tejas a juzgar por los hallazgos encontrados, aunque esta estancia y la situada encima, en la cota superior, son de talla semirupestre, habrían tenido diversos usos a lo largo del tiempo.
La estancia del nivel superior, tallada sobre la roca, dispondría de dos niveles a juzgar de los mechinales y entalladuras que pueden verse.
En este nivel se encuentra también un cueva tallada en la roca que alberga un aljibe cuadrado de buenas dimensiones. Aunque se encuentra colmatado de tierra en una de sus esquinas supera los dos metros de profundidad. Al fondo se abre en vertical una oquedad helicoidal que serviría para llenar de agua el aljibe.
En el nivel superior se aprecian otras dos estancias, una de ellas similar a la del primer nivel, tallada en la roca y de forma rectangular.
En la parte más elevada de la roca se levantaría la torre, de la que solo queda una hilada de sillares y el arranque del muro en la parte lateral norte de la roca.
El acceso a la parte superior se realizaría por medio de algún tipo de estructura de la que hoy día no queda nada, siendo difícil acceder actualmente.
De norte a sur y por el lado del oeste de la roca, discurre un foso de anchas proporciones excavado en la roca, actualmente colmatado de tierra, por lo que no puede apreciarse su profundidad.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Iglesia de San Andrés (Vírgala Mayor/Birgaragoien)
- Humilladero de Virgala Mayor (Vírgala Mayor/Birgaragoien)
- Iglesia de la Natividad de la Virgen (Azazeta)
- Iglesia de la Virgen de la Asunción (Apellániz/Apilaiz)
- Casa Yurre (Apellániz/Apilaiz)
- Casa-Palacio de los Fernández de Viana (Apellániz/Apilaiz)
- Palacio de los Viana (Lagran)
- Lavadero de Lagrán (Lagran)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Urarte)
- Casa de los Saenz del Castillo (Urarte)
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Okina)
- Iglesia de Santa Eulalia (Markinez)
- Ermita de Nuestra Señora de Beolarra (Markinez)
- Ermita de San Juan (Markinez)
- Casa solariega de los Gauna (Markinez)
- Cueva de Santa Leocadia (Markinez)
- Iglesia de San Martín
- Portal del Cristo (Lagran)
- Muralla urbana de Lagrán (Lagran)
- Lavadero de Saseta (Sáseta)
- Iglesia de San Esteban (Sáseta)
- Lavadero de Pariza (Pariza)
- Lavadero de Obécuri (Obecuri)
- Eremitorios de Santorkaria (Laño)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Laño)
- Eremitorios de Las Gobas (Laño)
- Lavadero de Fuidio (Fuidio)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Fuidio)
- Lavadero de Aguillo (Aguillo)
- Muralla urbana de Bernedo (Bernedo)
- Casa torre de Obécuri (Obecuri)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Castillo de Arlucea
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Bernedo
- Localidad: Arluzea
- Código: VI-CAS-096
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.