Torre de Zubiete
Llanteno, Álava, País Vasco
Situación
La Torre Zubiete se encuentra en la calle Satia 25 de la localidad de Llanteno, en el municipio de Ayala/Aiara, provincia de Álava, junto al puente que cruza el río Ibalzibar. Se alza sobre el río Ibalzibar, controlando el paso del puente, al que alude su nombre.
Historia
Fue construida en el siglo XVI (Edad Moderna). Al siglo XVII avanzado corresponden la portada, los vanos rectangulares y el escudo de los Murgas, Salazares y Urrutias.
Descripción
Se trata de una torre gótica con una casa palacio clasicista adosada por el lado oeste, que hasta tiempos recientes envolvió también la torre por la fachada norte.
La torre es de planta cuadrangular de 8 por 12,5 metros de lados y, aunque hoy presenta cinco plantas con motivo de la construcción del palacio, originalmente solo tendría tres o cuatro. Sus muros son de mampostería, con sillares en esquinas y vanos.
En la planta baja de la actual fachada principal se abre una amplia portada adintelada flanqueada por columnas toscanas, con un entablemento liso en la parte superior que sirve de base a una balconada en la planta residencial.
Sobre el balcón de la fachada principal puede verse un gran escudo cuartelado de los señores de la torre. Está ornamentado con leones tenantes, sirenas y ángeles, y timbrado del yelmo de hidalguía de los Murgas, Salazares y Urrutias, cuyas armas ostenta.
El lado este, frontero al río y puente, es el más fortificado y el que mejor conserva los elementos medievales de la torre.
Por las distintas fachadas y a diferentes alturas se abren diversas ventanas con arco de medio punto algunas y adinteladas otras, así como aspilleras en todas sus caras.
El palacio se ecuentra muy deteriorado y no conserva detalles decorativos.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación, aunque fue restaurada en gran parte durante el siglo XVII. Recientemente se han realizado obras de restauración y arqueologicas.
Visitas
El exterior es de libre acceso.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Torres y Fortificaciones en Álava, Susana Arechaga y Francisca Vives, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diciembre 2003, (P. 41).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Arespalditza/Respaldiza)
- Lavadero de Retes de Tudela (Retes de Tudela/Erretes Tudela)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Artziniega)
- Santuario de Nuestra Señora de la Encina (Artziniega)
- Convento de las Agustinas (Artziniega)
- Torre de Zudubiarte (Zudubiarte)
- Torre de Sobrevilla (Soxo/Sojo)
- Iglesia fortaleza de San Julián (Soxo/Sojo)
- Torre de La Quintana (Soxo/Sojo)
- Torre de la Cámara Orive Salazar (Sojoguti/Soxoguti)
- Torre Monteano y Oribe Salazar (Artziniega)
- Muralla urbana Artziniega (Artziniega)
- Torre de Villota (Retes de Tudela/Erretes Tudela)
- Torre de Bengoa (Artziniega)
- Casa torre de Ureta
- Parque Arenatzarte (Güeñes)
- Villa Urrutia (Güeñes)
- Torre de Largatxa (Iratzagorria)
- Torre de Sanchosolo (Güeñes)
- Torre de la Jara (Güeñes)
- Torre de Zubieta (Zubieta)
- Torre de Ibargüen (Sandamendi)
- Torre de Oxirando (Sandamendi)
- Torre de Urtusaustegi (Zaldu)
- Iglesia de San Pelayo (Ayega)
- Torre de Cadalso (Zuaza/Zuhatza)
- Torre de Mendieta (Mendieta)
- Torre de Barrataguren (Artziniega)
- Torre de Txabarri (Arespalditza/Respaldiza)
- Torre palacio de Ayala (Quejana/Kexaa)
- Torre palacio de los Murga (Murga)
- Torre de Los Molinillo de Velasco (Artziniega)
- Torre Negorta (Zuaza/Zuhatza)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Íñigo Villanueva

Torre de Zubiete
- Comunidad: País Vasco
- Provincia: Álava
- Municipio: Ayala/Aiara
- Localidad: Llanteno
- Dirección: Calle Satia 25.
- Código: VI-CAS-025
- Categoría: Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.