Castillo de Altafulla
Altafulla, Tarragona, Cataluña
Situación
El Castillo de Altafulla se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Tarragona.
Historia
Documentado desde el año 1059, el castillo de Altafulla formó parte de los amplios dominios que los señores de Entenza (anteriormente de Castellvell) habían poseído dentro de los límites del arzobispado de Tarragona. A lo largo del siglo XVII se realizaron en su interior varias modificaciones.
Descripción
Castillo palacio de planta poligonal, con torres angulares.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Castillo de Montornès (Pobla de Montornès (La))
- Torre del Mas Rabassa (Monnars)
- Mas Soler (Pobla de Montornès (La))
- Castillo del Barón de las Cuatro Torres (Nou de Gaià (La))
- Torre d'en Segur (Tamarit)
- Torre de Casa Madró (Monnars)
- Torre del Cucurull (Roda de Berà)
- Torre del Mas d'en Nin (Roda de Berà)
- Torres del Mas de l'Hereuet (Monnars)
- Castillo de Vespella de Gaià (Vespella de Gaià)
- Torre de Tamarit (Tamarit)
- Torre de Cal Jeroni (Creixell)
- Torre Ca la Miquelina (Creixell)
- Torre de Can Xacó (Creixell)
- Castillo de Montoliu (Riera de Gaià (La))
- Castillo de Catllar (Catllar (El))
- Castillo de Creixell (Creixell)
- Castillo de Tamarit (Tamarit)
MonumentalNet agradece la colaboración de Guillermo Kumerz, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Ramón Sobrino Torrens

Castillo de Altafulla
Castillo palacio de planta poligonal con torres angulares. Documentado desde el año 1059, el castillo de Altafulla formó parte de los amplios dominios que los señores de Entenza (anteriormente de Castellvell) habían poseído dentro de los límites del arzobispado de Tarragona. A lo largo del siglo XVII se realizaron en su interior varias modificaciones.