Puerta del Viento
Ronda, Málaga, Andalucía
Situación
La Puerta del Viento forma parte del flanco oeste de la Muralla urbana de Ronda, que se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Málaga.
Historia
Debido a sus características geográficas, Ronda siempre ha sido un enclave estratégico, llegando a alcanzar en época de dominación árabe su más amplia configuración amurallada. Los límites de la medina musulmana eran la garganta del Guadalevín al norte y las murallas de la ciudad al sur, a levante y a poniente.
Descripción
El conjunto de la muralla de Ronda denominado murallas de Poniente se localiza en el sector oeste de la ciudad y lo constituyen dos tramos de muralla: la muralla de la Albacara, cuya función era proteger las áreas productivas de la ciudad (molinos) y albergar el ganado en caso de riesgo (es en este frente donde se localiza la puerta del Viento, al sur, además de otra de las puertas de acceso a la medina, la puerta de los Molinos o puerta del Cristo, al norte. Y otro tramo de muralla que cerraba el lado que quedaba entre la Albacara y el sector sur.
Estado de conservación
De los elementos que conforman las murallas de Ronda, las murallas de Poniente son las que se encuentran en peor estado; sin embargo, la puerta del Viento ha sido restaurada por lo que su estado de conservación es muy bueno.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Torre del Predicatorio
- El tajo del río Guadalevín
- Torre alminar de la Iglesia de San Sebastián
- Santuario de Nuestra Señora de la Paz
- Santuario de María Auxiliadora
- Puentre Viejo
- Puente Nuevo
- Puerta de Carlos V
- Puente de las Curtidurías
- Palacio del Marqués de Salvatierra
- Museo del Carruaje de Ronda
- Museo Lara
- Museo de Ronda
- Necrópolis de los Gigantes
- Necrópolis megalítica de La Planilla
- Monumento a Vicente Espinel
- Monumento al Toro de Lidia
- Monumento a San Juan Bosco
- Monumento Ríos Rosas
- Monumento a Pedro Romero
- Monumento a Pedro Pérez Clotet
- Monumento a Orson Wells
- Monumento a Giner de los Ríos
- Monumento a Ernest Hemingway
- Monumento Dama Goyesca
- Monumento a Cayetano Ordoñez
- Monumento a la Categoría de Plata
- Monumento a Blas Infante
- Monumento Bandolero a Caballo
- Monumento a Ana Amaya Molina
- Monumento a Antonio Ordoñez
- Iglesia de Santa María la Mayor
- Iglesia de Santa Cecilia
- Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno
- Iglesia de Nuestra Señora de la Merced
- Iglesia de Nuestra Señora de la Paz
- Iglesia de Nuestra Señora del Socorro
- Ermita rupestre de la Oscuridad
- Ermita de San Miguel
- Fuente de los Ocho Caños
- Iglesia del Espíritu Santo
- Casa del Gigante
- Casa del Rey Moro
- Casa Don Bosco
- Convento de Santo Domingo
- Convento de Franciscanas del Patrocinio de San José
- Convento de Clarisas de Santa Isabel de los Ángeles
- Ayuntamiento de Ronda
- Baños Árabes de Ronda
- Acueducto de La Hidalga y Coca
- Cueva del Hundidero (Montejaque)
- Ermita de la Virgen de la Escarihuela (Montejaque)
- Iglesia de San Juan de Letrán (Arriate)
- Capilla de Padre Jesús (Arriate)
- Ayuntamiento de Arriate (Arriate)
- Capilla del Cristo de la Sangre (Arriate)
- Antigua Ermita de Casas Nuevas (Arriate)
- Castillo del Laurel
- Puerta de los Molinos
- Puerta de los Esparteros
- Puerta de la Cijara
- Puerta de Almocábar
- Arco de Felipe V
- Muralla urbana de Ronda
- Plaza de toros de la Real Maestranza de Ronda
- Acueducto de la Fuente de la Arena
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez

Puerta del Viento