Torre Saladavieja
Estepona, Málaga, Andalucía
Situación
La Torre almenara de Saladavieja o de la Sal se encuentra situada a unos 200 metros del Puerto Deportivo de la localidad de Estepona, provincia de Málaga.
Historia
Fue construida en 1575.
Descripción
Se trata de una torre de planta circulary unos 10,5 metros de altura, maciza hasta la puerta para proporcionar solidez. En su primera planta dispone de bóveda de ladrillos, chimenea para señales y escalera de acceso a la azotea, donde se encuentra un garitón para fusileros de finales del XVIII/principios de XIX. Presenta un matacán, del que permanecen algunos restos.
Visitas
Es de fácil acceso, pero a día de hoy se encuentra rodeada de altos edificios que dificultan su visibilidad.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Villa romana de Sabinillas (San Luis de Sabinillas)
- Iglesia Santa Ana (Manilva)
- Ayuntamiento de Manilva (Manilva)
- Casa de los Torres (Manilva)
- Torre del Reloj
- Plaza de toros de Estepona
- Mausoleo Romano de Estepona
- Monumento al Padre Manuel
- Museo Arqueológico de Estepona
- Acueducto de Saladavieja
- Faro de Punta Doncella
- Iglesia Nuestra Señora de los Remedios
- Castillo del Nicio
- Castillo de Sabinillas (San Luis de Sabinillas)
- Torre Velerín
- Torre Padrón
- Torre Arroyo Vaquero
- Torre del Salto de la Mora (Casares)
- Castillo de San Luís
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez