Castillo de Álora
Álora, Málaga, Andalucía
Situación
El Castillo de Álora se alza sobre un cerro a cuyos pies se encuentra la población del mismo nombre, en la provincia de Málaga.
Descripción
Aunque actualmente se destina a cementerio municipal, se conservan dos torres en buen estado y numerosos lienzos de muralla, normalmente con nichos adosados en el interior.
Adosados al castillo se encuentran los restos de la antigua parroquia del pueblo, destruida por un terremoto y hoy convertida en la capilla de las Torres para el Cristo del mismo nombre, de gran devoción en la ciudad.
Estado de conservación
El castillo se encuentra en estado de ruina consolidada. Algunas de sus torres y murallas han sido reconstruidas. Alberga el cementerio municipal.
Visitas
La torre del homenaje está habilitada para su vista, y desde ella se hay unas magníficas vistas de los alrededores. Más información en el Ayuntamiento de Álora, teléfonos 952 496 100 y 952 496 101.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Paz (Zalea)
- Iglesia de San Pedro Apóstol (Pizarra)
- Ayuntamiento de Pizarra (Pizarra)
- Ermita de Nuestra Señora de la Fuensanta (Pizarra)
- Monumento a La Señorita Laura
- Museo de Álora Rafael Lería
- Teatro Cervantes
- Monumento a la Faenera
- Ermita del Calvario
- Iglesia de la Encarnación
- Cruz del Humilladero
MonumentalNet agradece la colaboración de Raúl Ruiz Padillo

Castillo de Álora
Sólo se conserva la capilla mayor de este castillo convertido en cementerio, con una bóveda gótica o de crucería de la que fue la primitiva parroquia llamada de las Torres. El resto está totalmente destruido y convertido en cementerio.