Ayuntamiento de Marbella
Marbella, Málaga, Andalucía
Situación
El Ayuntamiento de Marbella se encuentra en la plaza de los Naranjos de la localidad de Marbella, provincia de Málaga.
Historia
La construcción del Ayuntamiento de Marbella fue encargada en 1568 por el corregidor Juan de Pisa. Desde entonces, el edificio ha sido testigo de la historia local, incluyendo ampliaciones en los siglos XVII y XVIII. La fachada conserva numerosas lápidas conmemorativas de los siglos XVI y XVII, que añaden un valor histórico al conjunto, y el majestuoso balcón corrido servía a las autoridades para presenciar celebraciones en la plaza de los Naranjos.
Descripción
La fachada principal, orientada hacia la Plaza de los Naranjos, presenta una puerta de arco peraltado de medio punto enmarcada por un alfiz de ladrillo visto. El resto de la fachada, originalmente de sillería de piedra, está hoy cubierto por un enfoscado. En el nivel superior, destaca una balconada corrida con arcos de medio punto y un alero volado sostenido por canecillos de doble nacela. En el interior, la sala capitular conserva una armadura mudéjar de cuatro paños con un almizate decorado con una piña de mocárabes y ocho estrellas doradas. A pesar de las múltiples restauraciones, el interior mantiene su estilo original del siglo XVI. Sin embargo, los frescos murales presentan deterioro debido a problemas de humedad.
Estado de conservación
El edificio se encuentra en buen estado estructural, aunque los frescos interiores sufren de deterioro. Este Ayuntamiento sigue siendo un importante referente histórico y arquitectónico para Marbella, representando el legado renacentista de la localidad.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación (Ojén)
- Ayuntamiento de Ojén (Ojén)
- Cueva de las Campanas (Ojén)
- Fuente de los Chorros (Ojén)
- Monumento a Lola Flores (Nueva Andalucía)
- Puerto Banus (Nueva Andalucía)
- Museo del Grabado Español Contemporáneo
- Palacio de Mar-Mar
- Puente Romano de Marbella
- Monumento a Don Juan (Nueva Andalucía)
- Monumento Venus de Marbella
- Monumento al Rey Juan Carlos
- Monumento a Don Jaime de Mora y Aragón
- Monumento de Dalí
- Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
- Faro de Marbella
- Iglesia de la Divina Pastora
- Ermita de Santiago
- Capilla del Santo Sepulcro
- Convento de la Trinidad
- Capilla de Santiago
- Capilla de San Juan de Dios
- Fuerte de San Luis
- Muralla urbana de Marbella
- Torre de Escalante (Istán)
- Castillo de Ojén (Ojén)
- Torre del Ancón
- Torre de Río Real
- Torre del Duque
- Castillo de Marbella
MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez

Ayuntamiento de Marbella
Edificio del siglo XVI con ampliaciones posteriores y una destacada balconada de hierro forjado.