Atalaya de Villalobar
Villalobar de Rioja, Rioja (La), Rioja (La)
Situación
La atalaya de Villalobar es la torre campanario de la iglesia de la Asunción de la localidad de Villalobar de Rioja, provincia de La Rioja.
Historia
La torre de la iglesia de Villalobar fue construida en el siglo XII como torre vigía. Posteriormente se utilizó como torre campanario de la iglesia de la Asunción.
Descripción
Se trata de una torre de planta cuadrada que se eleva junto a la nave de la iglesia con la que se comunica. Antiguamente también se comunicaría con la iglesia por el primer piso, a través de la puerta cegada que puede verse en el coro del templo.
El interior de la torre se divide en sótano o bodega, planta baja abovedada y tres pisos sobre planta de madera. El interior ha sido modificado a lo largo del tiempo su interior, así, por ejemplo, en el siglo XVI se abrieron en la planta superior cinco huecos para albergar el campanario.
Los muros de la torre conservan algunas aspilleras que denotan el carácter defensivo de sus orígenes. En el lado oeste de la torre hay una interesante ventana geminada formada por un un arco de medio punto que envuelve dos arquillos gemelos que se apoyan en un pilar central. Esta ventana románica estuvo cegada hasta hace poco tiempo. En la parte superior de cada uno de sus lados hay dos gárgolas.
Alrededor de la iglesia hay un muro de pieda alrededor del atrio, sujeto por sólidos contrafuertes de piedra de sillería, que podrían insinuar la existencia de un recinto amurallado a los pies de la torre vigía.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación, aunque transformada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ermita de Nuestra Señora de Junquera (Treviana)
- Palacio de los condes de Baños (Tirgo)
- Iglesia de El Salvador (Tirgo)
- Torre exenta de Santo Domingo de la Calzada (Santo Domingo de la Calzada)
- Rollo de justicia de Santo Domingo de la Calzada (Santo Domingo de la Calzada)
- Catedral del Salvador y de Santa María (Santo Domingo de la Calzada)
- Rollo de justicia de Sajazarra (Sajazarra)
- Fuente de Sajazarra (Sajazarra)
- Iglesia de Santa María de la Asunción (Sajazarra)
- Casa de los Ruiz de Loizaga (Sajazarra)
- Fuente-abrevadero de Sajazarra (Sajazarra)
- Casa de los Loma Osorio (Sajazarra)
- Cruz de piedra de la plaza Mayor de Sajazarra (Sajazarra)
- Ayuntamiento de Sajazarra (Sajazarra)
- Iglesia de la Concepción (Ochánduri)
- Ermita de Santa María de Legarda (Ochánduri)
- Palacio de los Condes de Hervías (Hervías)
- Rollo de justuicia de Cuzcurrita de Río Tirón (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Puente medieval de Cuzcurrita de Río Tirón (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Molino de Cuzcurrita de Río Tirón (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Lavadero de Cuzcurrita de Río Tirón (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Iglesia de San Miguel (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Casa solar de los Campuzano (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Casa del Priorato (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Puente romano de Cihuri (Cihuri)
- Priorato de Cihuri (Cihuri)
- Fuente y lavaderos de lana (Cihuri)
- Palacio de los Pobes (Casalarreina)
- Puente de Casalarreina (Casalarreina)
- Iglesia de San Martín (Casalarreina)
- Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad (Casalarreina)
- Casa de los Salazar (Casalarreina)
- Iglesia de Santa Cruz (Bañares)
- Ermita de Santa María de la Antigua (Bañares)
- Castillo de Grañón (Grañón)
- Torre Fuerte de San Martín (Tirgo)
- Muralla urbana de Tirgo (Tirgo)
- Palacio de los Condestables de Castilla (Casalarreina)
- Castillo de Bañares (Bañares)
- Torre fuerte de Baños de Rioja (Baños de Rioja)
- Muralla urbana de Santo Domingo de la Calzada (Santo Domingo de la Calzada)
- Castillo de Sajazarra (Sajazarra)
- Torre fuerte de Villalobar
- Puerta del Arco (Sajazarra)
- Muralla urbana de Sajazarra (Sajazarra)
- Castillo de Leiva (Leiva)
- Castillo de los Velasco (Cuzcurrita de Río Tirón)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Viguera)
- Iglesia de la Asunción
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Atalaya de Villalobar
- Comunidad: Rioja (La)
- Provincia: Rioja (La)
- Municipio: Villalobar de Rioja
- Localidad: Villalobar de Rioja
- Código: LO-CAS-047
- Categoría: Monumentos militares: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.