Castillo de Raimat
Raimat, Lérida/Lleida, Cataluña
Situación
El Castillo de Raimat se encuentra sobre una colina desde la que domina la pequeña población de Raimat, perteneciente al término municipal de Lérida, en la comarca del Segrià de la provincia de Lérida. Es perfectamente visible al llegar la población, y fácil de localizar.
Historia
Las primeras referencias documentales del castillo datan del siglo XI, y su origen debe ser musulmán. En el siglo XII, tras la reconquista de Lérida por el conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, el castillo fue donado a un tal Guerau de Jorba. A lo largo de los siglos ha sufrido varias ampliaciones, modificaciones y restauraciones, siendo la última restauración importante la realizada en 1914.
Descripción
Su planta es rectangular, y en uno de sus extremos se alza una torre circular.
Estado de conservación
Se encuentra en buen estado de conservación, aunque muy transformado.
Propiedad y uso
Es de propiedad privada, se utiliza actualmente como vivienda y está vinculado a la familia Raventós-Codorniu.
Visitas
No es visitable.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Raimat
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Lérida/Lleida
- Municipio: Lleida
- Localidad: Raimat
- Código: L-CAS-200
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.