Castillo de Azara
Azara, Huesca, Aragón
Situación
El Castillo de Azara se encuentra sobre un elevado promontorio rocoso conocido con el nombre de Peña Santa Margarita, a poca distancia de la Iglesia de la Santa Lucía de la localidad de Azara, en la comarca de Somontano de Barbastro de la provincia de Huesca.
Historia
Se trata de una fortificación de origen musulmán que formaría parte de una red de fortificaciones construidas por los moros entre Alquézar y Barbastro (Adahuesca, Abiego, Azlor, Huerta de Vero, Castillazuelo) a fin de defender el territorio ante el empuje de Aragón por tierras del Somontano.
En 1095 la población y fortaleza son entregadas a Pedro I de Aragón. En el siglo XIII (1246) son vendidas a la encomienda hospitalaria de Barbastro, en cuyas manos se mantendría hasta la desamortización del siglo XIX.
Descripción
De pequeñas dimensiones, conserva restos de muros de la muralla, de pequeños habitáculos, la base de una torre cuadrada de sillería y un aljibe.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina consolidada.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Fuente-abrevadero-lavadero de Adahuesca (Adahuesca)
- Iglesia de San Pedro (Adahuesca)
- Ermita de San Nicolás de Bari (Alberuela de la Liena)
- Castillo de Albarola (Alberuela de la Liena)
- Casa Loscertales (Adahuesca)
- Castillo de Laperdiguera (Laperdiguera)
- Castillo de Lizana (Barbuñales)
- Castillo palacio de Ador (Azlor)
- Castillo del Señor (Castillazuelo)
- Castillo de Azlor (Azlor)
- Torre de Fernagüelo (Azlor)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez