Puente de Serradúy
Serradúy, Huesca, Aragón
Situación
El Puente de Serradúy se encuentra en la localidad del mismo nombre, perteneciente al término municipal de Isábena, provincia de Huesca.
Historia
Su estructura bastante plana y el aparejo hacen pensar en un modelo de tradición antigua, que podría fecharse en el siglo XI.
Descripción
El puente de piedra de Serraduy, sobre el río Isábena, es el único acceso a la población y conduce directamente a la Iglesia de San Lorenzo.
Tiene tres arcadas, con ligera pendiente de oeste a este. El arco central es el de mayor tamaño, el oriental el más pequeño, y el tercero es más bien un agujero que sólo recibe agua en caso de grandes crecidas.
Entre el arco occidental y el central hay un tajamar hacia el norte para romper las aguas. Los tres arcos son de medio punto y están formados por pequeñas dovelas. El arco occidental y el central conservan los agujeros de las cintras.
El aparejo es de sillares pequeños y las dovelas son mayoritariamente muy estrechas.
Las barandillas eran de construcción y tenia agujeros a ambos lados para evitar que se encharcarse el agua, debido a la estructura casi plana del puente.
En 2007 se modificó el pavimento y las barandillas, haciéndolas más altas.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Monasterio de Santa María (Biascas de Obarra)
- Iglesia de San Andrés (Calvera)
- Ermita de San Pablo (Biascas de Obarra)
- Arco de la Corcillada (Roda de Isábena)
- Arco del Mirador de Pilatos (Roda de Isábena)
- Arco de la Plaza Mayor (Roda de Isábena)
- Arquitectura popular de Roda de Isábena (Roda de Isábena)
- Iglesia ex-Catedral de San Vicente Mártir (Roda de Isábena)
- Molino-prensa de aceite de Roda de Isábena (Roda de Isábena)
- Pasadizo Calle Juan Monserrat (Roda de Isábena)
- Pasaje Calle Pedro Pach (Roda de Isábena)
- Iglesia de San Lorenzo
- Antiguo Hospital de Roda de Isábena (Roda de Isábena)
- Arco del Cementerio (Roda de Isábena)
- Castillo de Cornudella de Baliera (Rivera de Vall)
- Abadía fortificada de Rivera de Vall (Rivera de Vall)
- Castillo de San Esteban del Mall (San Esteban del Mall)
- Torre Gorda (Roda de Isábena)
- Torre de casa Castell (Calvera)
- Palacio fortificado del Prior (Roda de Isábena)
- Casa Turmo (Merli)
- Muralla urbana de Roda de Isábena (Roda de Isábena)
- Portal de Santa Ana (Roda de Isábena)
- Casa Coma (Merli)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile