Castillo de Cervià
Cervià de Ter, Gerona/Girona, Cataluña
Situación
El Castillo de Cervià se encuentra sobre una colina en la localidad de Cervià de Ter, en la comarca de Gironès de la provincia de Gerona.
Se puede llegar desde la Plaza de la Generalitat siguiendo por la Calle de Muralla primero y luego por la calle llamada 1ª Travesía de la Muralla, iniciando un corto recorrido que en muy poco tiempo nos conduce la colina donde se encuentran los restos.
Historia
La edificación aparece documentada en el siglo X (año 992). En la Edad Media fue residencia de los señores de Cervià, y se sabe que en el siglo XVII ya estaba abandonado.
Descripción
Se encuentra situado en una estratégica posición desde donde se domina el pueblo y el término de Cervià, el río Ter y las tierras circundantes.
Actualmente quedan algunos vestigios, entre los que se pueden apreciar perfectamente los cimientos de la torre del homenaje, varios lienzos de muralla y restos de algunas estancias.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina consolidad. Las constantes acciones de expolio afectaron seriamente sus restos.
Visitas
Se puede aparcar el vehículo en las calles del pueblo.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Iglesia de Sant Pere (Púbol)
- Iglesia de Ravós del Terri (Cornellà del Terri)
- Iglesia de Sant Iscle y Santa Victoria (Bàscara)
- Castillo de Sant Jordi (Sant Jordi Desvalls)
- Portal de la Sagrera (Madremanya)
- Portal de la Muralla (Madremanya)
- Portal Norte (Madremanya)
- Portal Oeste (Madremanya)
- Muralla de Madremanya (Madremanya)
- Iglesia fortificada de San Esteban (Madremanya)
- Portal de Púbol (Púbol)
- Muralla urbana de Púbol (Púbol)
- Portal de la Villa (Foixà)
- Muralla urbana de Foixà (Foixà)
- Iglesia fortificada de San Juan (Foixà)
- Iglesia fortificada de Santa Eugenia (Saus)
- Iglesia fortificada de Sant Martí (Llampaies)
- Castillo de Cornellà (Cornellà del Terri)
- Torre de Fellines (Vilademuls)
- Iglesia de Sant Esteve (Vilaür)
- Torre de Vilafreser (Vilafreser)
- Portal de la Muralla (Colomers)
- Muralla urbana de Colomers (Colomers)
- Castillo de Vilopriu (Vilopriu)
- Can Vinyals (Flaçà)
- Iglesia fortificada de Santa María (Colomers)
- Castillo de Colomers (Colomers)
- Portal de Levante
- Torre de las Horas
- Muralla urbana de Cervià
- Castillo de Palagret (Palagret)
- Torre Desvern (Celrà)
- Castillo de Celrà (Celrà)
- Castillo de Barbavella (Celrà)
- Castillo de Medinyà (Medinyà)
- Castillo de Montagut (Sant Julià de Ramis)
- Castillo de Púbol (Púbol)
- Muralla urbana de Bàscara (Bàscara)
- Arco del Mar (Bàscara)
- Puerta de la Villa (Bàscara)
- Castillo de Calabuig (Calabuig)
- Castillo palacio de Orriols (Orriols)
- Torre de la Prisión (Bàscara)
- Castillo de Bàscara (Bàscara)
- Castro ibérico de Kerunta (Sant Julià de Ramis)
- Castillo de Ravós de Terri (Cornellà del Terri)
- Fuerte de Sant Julià de Ramis (Sant Julià de Ramis)
- Iglesia de San Pedro (Vilopriu)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Castillo de Cervià
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Gerona/Girona
- Municipio: Cervià de Ter
- Localidad: Cervià de Ter
- Código: GE-CAS-150
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.