Castillo de Ameyugo
Ameyugo, Burgos, Castilla y León
Situación
El Castillo de Ameyugo se alza sobre un promontorio rocoso que domina la localidad de Ameyugo y el estrecho que recorre el río Oroncillo, en la provincia de Burgos.
Historia
El castillo de Ameyugo formó parte del señorío de la Casa de Lara en la Edad Media, siendo una fortaleza clave en la defensa del territorio. Posteriormente, su propiedad fue compartida por dos importantes linajes nobiliarios: los Velasco y los Vélez de Guevara. Su ubicación estratégica le permitía controlar el paso del río Oroncillo y la ruta hacia La Rioja y el País Vasco, convirtiéndolo en un punto clave para el control del territorio.
Dentro del conjunto defensivo, destaca la torre, que perteneció a la familia Velasco. Según se cree, fue mandada construir alrededor de 1480 por Isabel de Guevara, como parte del sistema de fortificación de la familia en la región.
Durante el siglo XIX, en plena lucha durante las guerras carlistas, la torre del castillo fue reutilizada como telégrafo óptico fortificado, una de las muchas estructuras que el ejército liberal adaptó para mejorar la comunicación y defensa frente a los carlistas. Esta adaptación le permitió seguir desempeñando un papel militar incluso siglos después de su construcción.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Monumentos próximos
- Plaza porticada de Santa Gadea del Cid (Santa Gadea del Cid)
- Pasarela del Arco de las Eras (Santa Gadea del Cid)
- Ermita de la Virgen de las Eras (Santa Gadea del Cid)
- Fuente-abrevadero de Santa Gadea del Cid (Santa Gadea del Cid)
- Casa solariega de los Samaniego (Santa Gadea del Cid)
- Crucero de Santa Gadea del Cid (Santa Gadea del Cid)
- Arquitectura popular de Santa Gadea del Cid (Santa Gadea del Cid)
- Iglesia de Santiago (Pancorbo)
- Esculturas Don Quijote, Dulcinea y Sancho Panza (Pancorbo)
- Fuente de Treviana (Treviana)
- Iglesia de Santa María la Mayor (Treviana)
- Crucero de Treviana (Treviana)
- Ermita de Nuestra Señora de Junquera (Treviana)
- Ayuntamiento de Treviana (Treviana)
- Capilla de San Pedro (Treviana)
- Posada de Fonzaleche (Fonzaleche)
- Palacio de la condesa de Berberana (Fonzaleche)
- Iglesia de San Martín (Fonzaleche)
- La Fuente Dura (Fonzaleche)
- Arquitectura popular de Fonzaleche (Fonzaleche)
- Casa de la Misericordia (Fonzaleche)
- Antiguo matadero de Fonzaleche (Fonzaleche)
- Torre fuerte de Cellorigo del siglo XII (Cellorigo)
- Torre fuerte de Cellorigo del siglo XIV (Cellorigo)
- Castillo de Cellorigo (Cellorigo)
- Muralla urbana de Foncea (Foncea)
- Torre Mocha (Foncea)
- Torre de los Sarmiento (Puentelarrá/Larrazubi)
- Torre de los Condes de Orgaz (Fontecha)
- Monasterio de Santa María (Bugedo)
- Torre del Condestable (Fontecha)
- Monumento al Pastor
- Lavadero de Ameyugo
- Iglesia de Santa María de la Antigua
- Torre de los Guevara
- Iglesia de Santa María (Bugedo)
- Castillo de Valluércanes (Valluércanes)
- Fortaleza de Santa Engracia (Pancorbo)
- Iglesia fortificada de San Andrés (Ayuelas)
- Puerta de Encima La Villa (Santa Gadea del Cid)
- Iglesia fortificada de San Pedro Apóstol (Santa Gadea del Cid)
- Puerta de las Eras (Santa Gadea del Cid)
- Muralla urbana de Santa Gadea del Cid (Santa Gadea del Cid)
- El Telégrafo (Bugedo)
- Muralla urbana de Pancorbo (Pancorbo)
- Puerta de Santa Marta (Pancorbo)
- Castillo de Pancorbo (Pancorbo)
- Castillo de Santa Gadea del Cid (Santa Gadea del Cid)
- Iglesia de San Nicolás de Bari (Puentelarrá/Larrazubi)
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Castillo de Ameyugo
Fortaleza medieval vinculada a la Casa de Lara, con torre reutilizada como telégrafo óptico en las guerras carlistas.
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Municipio: Ameyugo
- Localidad: Ameyugo
- Código: BU-CAS-122
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.