Torre del Ramil
Hijate (El), Almería, Andalucía
Situación
La Torre El Pilancón se encuentra al suroeste de la localidad de El Hijate, perteneciente al término municipal de Alcóntar, provincia de Almería.
Historia
Es una construcción nazarí levantada para proteger el valle del Almanzora, un paso estratégico de comunicación entre Murcia y Granada. Durante la época nazarí, estas torres vigías formaban parte de un sistema defensivo diseñado para controlar caminos, ramblas y el río, alertando de incursiones mediante señales de humo. Estas señales, conocidas como "ahumadas", se producían quemando arbustos como tomillo, esparto y retama, generando columnas de humo visibles desde grandes distancias.
La torre, al igual que otras de su tipo, permitía a los musulmanes mantener la vigilancia de este territorio y reaccionar ante posibles ataques castellanos, desempeñando un papel crucial en la defensa de la región durante la Reconquista.
Descripción
La Torre El Pilancón tiene planta circular con un diámetro de cinco metros y una altura aproximada de nueve. Su acceso original estaba situado a unos seis metros del suelo, orientado al este para aprovechar la luz solar. Este diseño proporcionaba seguridad adicional, ya que los torreros utilizaban escaleras de madera o cuerda que retiraban tras entrar. La estructura es maciza hasta la mitad de su altura, lo que le otorgaba mayor resistencia y estabilidad.
Estado de conservación
Actualmente, la torre se encuentra en estado de conservación aceptable, aunque muestra los signos del paso del tiempo y la exposición a los elementos.
Propiedad y uso
Propiedad pública.
Visitas
El acceso a la torre es libre, aunque puede presentar dificultades debido a su ubicación y estado de conservación.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Planetario de Serón-Almería (Serón)
- Ayuntamiento de Alcóntar (Alcóntar)
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Alcóntar)
- Lavadero de Abajo (Alcóntar)
- Lavadero de Arriba (Alcóntar)
- Ermita de Fuencaliente (Fuencaliente y Calera)
- Capilla de la Purísima Concepción (Valle (El))
MonumentalNet agradece la colaboración de Sebastián Rubio Casanova

Torre del Ramil
Torre nazarí del siglo XIV usada para controlar accesos mediante señales de humo, situada en un enclave estratégico del valle del Almanzora.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Almería
- Municipio: Alcóntar
- Localidad: Hijate (El)
- Código: AL-CAS-211
- Categoría: Monumentos militares: Torres vigía, atalayas y estructuras para vigilancia y defensa.