Torre de Castrobarto
CastrobartoBurgosCastilla y León
Situación
La Torre de Castrobarto se encuentra a las afueras de la localidad de Castrobarto, en la provincia de Burgos.
Historia
Existen referencias a la existencia de una torre en este lugar desde el siglo VIII, aunque la estructura actual corresponde a la construcción del siglo XV. Se erigió en una estratégica colina con amplia visibilidad para controlar una importante vía comercial que, tras salvar el puerto de la Magdalena, se adentraba en el valle de Mena.
Fue construida por los cristianos como puesto de vigilancia ante las incursiones sarracenas. Con el tiempo, pasó a manos de la familia García de Salazar, una de las más influyentes de las Merindades. Debido a los constantes conflictos con otras familias, cambió de propietario en varias ocasiones hasta quedar bajo el dominio de la Casa de Velasco. Como testimonio de esta última etapa, aún se conservan dos pequeños escudos de armas de la familia Velasco sobre el vano de los ventanales.
En 1753, un testimonio escrito confirma que la torre ya estaba deshabitada. Desde entonces, ha sufrido un progresivo deterioro, perdiendo la mayor parte de su estructura original.
Descripción
La torre era de planta casi cuadrada, con dimensiones de 13,50 x 11 metros. Sus muros, de más de un metro de espesor, estaban construidos para resistir ataques. La puerta de entrada se ubicaba originalmente en el lado este.
En su época de esplendor, la torre contaba con cinco alturas, con ventanas apuntadas y numerosas saeteras adinteladas distribuidas en sus muros. Actualmente, solo queda en pie una de las paredes y restos de otras dos, en un avanzado estado de ruina.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva, conservándose únicamente una pared y fragmentos de otras dos. A pesar de su deterioro, aún pueden apreciarse varias saeteras adinteladas.
Visitas
El acceso es libre.
Protección
Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1949.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 911-912.
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Ayuntamiento de Traslaloma (114 mt.)
- Potro de herrar de Castrobarto (157 mt.)
- Lavadero cubierto de Castrobarto (168 mt.)
- Iglesia de San Facundo y San Primitivo (476 mt.)
- Iglesia fortificada de San Millán (Irús) (5,89 km.)
- Calzada romana de Irús (Irús) (5,94 km.)
- Cascadas del Río Hijuela (Irús) (6,09 km.)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Expectación (Colina) (6,17 km.)
- Torre del Abad (Vivanco) (6,25 km.)
- Torre Casa de la Torre (Sopeñano) (6,82 km.)
- Iglesia de San Juan Bautista (Vivanco) (6,82 km.)
- Castillo de los Velasco (Lezana) (6,84 km.)
- Torre de Navagos (Navagos) (7,29 km.)
- Lavadero de Navagos (Navagos) (7,37 km.)
- Torre de Vallejuelo (Vallejuelo) (7,68 km.)
MonumentalNet agradece la colaboración de Carlos Orgaz Heredero, Eduardo Argote Fraile, Raúl Gómez

Torre de Castrobarto / Torre de los Velasco
Torre medieval del siglo XV, construida como puesto de vigilancia, actualmente en estado de ruina, con restos de muros y saeteras.
- Comunidad: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Municipio: Junta de Traslaloma
- Localidad: Castrobarto
- Código: BU-CAS-054
- Categoría: Monumentos militares: Torres señoriales, palacios en torre y torres de fortificación.