Castillo de Sisamón
Sisamón, Zaragoza, Aragón
Situación
El Castillo de Sisamón se enceuntra en la localidad del mismo nombre, provincia de Zaragoza.
Historia
En 1147, Sisamón estaba incluida en el señorio de Molina, y situada a tan solo dos kilómetros de la fontera con Castilla. Debido a esta situación fornteriza, el castillo sufrió numerosas invasiones por parte de los castellanos. En 1357 su guarnición fue ampliada ante la amenaza de guerra entre Castilla y Aragón, rechazándose un intento de asalto. Poco después, Pedro IV lo cedió en Señorio a la familia de Sancho González de Heredia, parientes del gran maestre del Hospital, Juan Fernández de Heredia. En el siglo XV, los Heredia mantuvieron luchas con los Liñan, señores de la cercana Cetina, pero a comienzos del siglo XVIII se unieron ambas casas por matrimonio, cuyos sucesores serían en 1646 los condes de Contamina. El castillo data del siglo XIV.
Descripción
La esbelta torre del castillo, de la que solo quedan dos muros formando ángulo, es de planta cuadrada de unos 12 metros de lados, siendo su altura de unos 15 metros. En una de las caras de la torre se encuentran los accesos al interior de la misma y a una cámara subterránea. La puerta de acceso estaba antiguamente blasonada con el escudo familiar de los Heredia, compuesto por 7 castillos. La cámara subterránea está cubierta por una bóveda de cañón, y pudo ser el aljibe.
La torre estaba defendida por un pequeño recinto amurallado de planta rentangular reforzado con cubos circulares en sus esquinas, de los que solo quedan dos, perforados por troneras para el uso de pequeñas armas de fuego.
Materiales de construcción
Ls torre es de buena mampostería, con sus esquinas reforzados por sillares.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Visitas
El acceso es libre.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, (Pg. 518).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Castillo de Mochales (Mochales)
- Muralla urbana de Villel de Mesa (Villel de Mesa)
- Castillo de Algar de Mesa (Algar de Mesa)
- Castillo de Mesa (Villel de Mesa)
- Castillo de los Funes (Villel de Mesa)
- Torre del Moro
- Muralla urbana de Sisamón
- Torre de Calmarza (Calmarza)
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez