Castillo de Pilas Bonas

Imagen de Castillo de Pilas Bonas
Castillo de Peñas Borras / Castillo de Manzanares

Comunidad: Castilla - La Mancha | Provincia: Ciudad Real
Municipio: Manzanares | Localidad: Manzanares
Dirección: Plaza de San Blas
Código: CR-CAS-017
Monumentos militares: Castillo

Situación

El Castillo de Pilas Bonas, se encuentra en la plaza de San Blas de la localidad de Manzanares, provincia de Ciudad Real.

Historia

Los orígenes de Manzanares se pierden en el tiempo. Se tienen referencias documentales que testimonian su repoblación en el siglo XII, tras su reconquista, estando en manos de la Orden de Calatrava.

El castillo de Manzanares fue construido entre 1199 y 1207, por orden del Maestre Frey Martín Martínez, para oponerlo cercano al castillo de Tocón que marcaba los límites de las posesiones de la Orden de Santiago. Para defenderlo trajo guerreros vizcaínos, algunos de los cuales eran miembros de la antigua casa solariega infanzona Sagasti-Manzanares, nombre del que tomaron denominación sus descendientes, llamándose Casa Manzanares. Otros maestres, por ser lugar en límite con tierras de la Orden de Santiago, concedieron a sus moradores privilegios y exención de pechos con mayor largueza.

En 1352, sus alcaldes acordaron levantar una cerca dejando 200 casas en su interior, contando con el beneplácito del XVIII Maestre Don Juan Núñez de Prado. Desde 1284 fue sede de la Encomienda de Manzanares, y su primer comendador Frey Blasco Núñez, siendo una de los más ricas del Campo Calatrava.

En el Castillo estableció la orden de Calatrava la Sede de la Encomienda de Manzanares. En los libros de visitas de la orden se tienen diversas noticias documentales a partir del año 1423, que ofrecen datos sobre la configuración del mismo, y de la existencia de la Torre Mayor habitada por el calvero de la orden.

Los nombres de castillo de Pilas Bonas, castillo de Peñas Borras y otros fueron dados, sin fundamento alguno, por algunos periodistas e historiadores locales a principios del siglo XIX.

Descripción

El castillo de Manzanares forma un cuadro de 70 varas de lado, posee un foso de 4 varas de ancho, está cercado por una muralla, tiene cubos en sus esquinas y una torre del homenaje en el centro. Según cuenta una leyenda había un pasadizo subterráneo que comunicaba con el castillo del Tocón en Membrillo.

Estado de conservación

Ha sido restaurado y adaptado como establecimiento hostelero. Conserva en magnífico estado la torre del homenaje, la antigua capilla y la plaza de armas.

Propiedad y uso

Es de propiedad particular.

Protección

Fue declarado Monumento de Interés Histórico-Artístico en el año 1979.

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Juan de Ávila Gijón Granados, José Antonio Ruiz Peñalver, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez