Comunidad: Andalucía |
Provincia: Almería
Municipio: Líjar |
Localidad: Líjar
Dirección: Calle Castillo
Código: AL-058000100-LIJ-CAS
Monumentos civiles: Palacios, casas, villas romanas, alquerías musulmanas.
Fortaleza moderna inspirada en construcciones defensivas, con mirador panorámico y sala de exposiciones.
El Castillico es una edificación moderna levantada se encuentra en la calle Castillo, en la zona más alta de la localidad de Líjar, provincia de Almería.
El Castillico de Líjar es una construcción moderna, erigida en el siglo XXI con el objetivo de poner en valor el patrimonio local e impulsar la actividad turística en el municipio. Aunque no existen registros históricos que confirmen la existencia de una fortaleza en la localidad, la presencia de topónimos como la calle Castillo y la calle Torrecica, junto con su emplazamiento estratégico, han alimentado la hipótesis de que en la época musulmana pudo haber existido una estructura defensiva en la zona.
El proyecto de construcción se inició en 2003 bajo la supervisión del arquitecto Guillermo Langle Molina, con el apoyo de la Administración Autonómica, Provincial y Local. La obra concluyó en 2006 y fue inaugurada el 29 de octubre del mismo año, en el marco de las jornadas conmemorativas "Líjar-Francia: 100 años de guerra".
El Castillico no solo actúa como un elemento de identidad para la localidad, sino que también ha sido concebido como un espacio multifuncional, albergando una oficina de turismo, una sala de exposiciones y un mirador con vistas privilegiadas del valle y la Sierra de los Filabres.
El acceso a la edificación se realiza a través de tres arcos que conectan las calles Tercia, Castillo y Torrecica, permitiendo la entrada al interior del recinto. En el arco del acceso sur, en la calle Torrecica, se encuentra una hornacina dedicada a San Blas, patrón de Líjar.
La torre principal es de planta cuadrada y está construida con pizarra amarilla del valle. Tiene una altura de 7 metros y ocupa una superficie de 36 metros cuadrados. En el sector oeste del recinto se levanta una torre cilíndrica de 11 metros de altura, que destaca sobre el resto de la estructura y está alineada visualmente con la torre de la iglesia. Además, en el conjunto se incluyen otro torreón de menores dimensiones y varias edificaciones anexas.
Se encuentra en buen estado de conservación y en uso activo.
Es de propiedad municipal, con funciones turísticas y culturales.
El accesible para visitas durante el horario de la oficina de turismo y eventos organizados.
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).